Inicio / Catálogo de cursos / Evangelios sinópticos: la vida y... (C-BIB 112-esp)

Cursos para las credenciales de las Asambleas de Dios → Ministro Certificado

Evangelios sinópticos: la vida y las enseñanzas de Cristo (C-BIB 112-esp)


Descripción
Este curso es un estudio de la vida de Cristo desde el punto de vista de los evangelios sinópticos: Mateo, Marcos y Lucas. Este curso ayudará a los estudiantes a comprender los eventos importantes en la vida de Cristo. Capacita al estudiante para predicar y enseñar acerca de Cristo con mayor comprensión y eficacia, y lo desafía a seguir personalmente a Cristo con mayor dedicación y mayor devoción en su servicio.

*Lectura suplementaria recomendada: Armonía de los evangelios por J. Dwight Pentecost (https://amazon.com/dp/0829750762)

**Los estudiantes no necesitarán comprar el libro de texto del curso. Todo el material está disponible con tu suscripción.

Credential Level: Certified Course Instructor: George Carballo

Contenido
  • INTRODUCCIÓN
  • Una nota del director
  • Sección 1 - introducción a los evangelios sinópticos
  • Origen de los evangelios
  • ¿Qué son los Evangelios Sinópticos y de dónde provienen?
  • ¿Podemos realmente confiar en los Evangelios? - Dr. Craig Keener - parte 1
  • ¿Podemos realmente confiar en los Evangelios? - Dr. Craig Keener - parte 2
  • El Nacimiento de Jesús
  • La confiabilidad de los evangelios
  • Las coincidencias no planificadas respaldan la confiabilidad de los evangelios
  • Los evangelios son hechos, no folklore
  • ¿Cuándo fueron escritos los Evangelios y por quién?
  • Tres maneras en que Juan es diferente a los evangelios sinópticos
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #1
  • Sección 2 - Contexto histórico
  • Resumen del libro de Mateo - parte 1
  • El Contexto Histórico de los Evangelios - ¿Qué esperaban los Judíos del Mesías?
  • Panorama histórico - El período Macabeo hasta el nacimiento de Cristo
  • El Mundo Religioso Helenístico detrás del NT - parte 1
  • El Mundo Religioso Helenístico detrás del NT - parte 2
  • Estudio del Contexto de los Evangelios
  • Los evangelios y su origen
  • Sí, sí puedes confiar en los cuatro evangelios.
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #2
  • Sección 3 - Contexto literario
  • Resumen del libro de Mateo - parte 2
  • ¿Podemos realmente confiar en los Evangelios? - Dr. Craig Keener - parte 3
  • ¿Podemos realmente confiar en los Evangelios? - Dr. Craig Keener - parte 4
  • ¿Podemos realmente confiar en los Evangelios? - Dr. Craig Keener - parte 5
  • ¿Cómo responder a Bart Ehrman? - NT Wright
  • Principios para leer e interpretar los evangelios
  • Contexto Literario en los Evangelios
  • Una guía de los cuatro evangelios
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #3
  • Sección 4 - La vida y las enseñanzas de Jesús
  • Resumen del libro de Marcos
  • Enseñanzas de Jesús
  • Línea del tiempo de la vida de Jesús
  • La Genialidad de Jesús: Su Uso de las Formas Literarias - parte 1
  • La Genialidad de Jesús: Su Uso de las Formas Literarias - parte 2
  • Enseñanzas de Jesús - Su propia autoridad
  • Enseñanzas De Jesús - Bendecidos por la misericorida
  • Enseñanzas De Jesús - El Espíritu y la letra
  • Enseñanzas De Jesús - Recompensa celestial
  • Enseñanzas De Jesús - Dos señores
  • Enseñanzas De Jesús - Caminos laterales
  • Enseñanzas De Jesús - La regla de oro
  • Bautismo en el Espíritu Santo: La vida y el ministerio de Jesús
  • Lo que Jesús enseña a los hombres sobre el dinero, el sexo y el poder
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #4
  • Sección 5 - El Evangelio y el Reino
  • Evangelio del Reino
  • El evangelio y los evangelios
  • La naturaleza del reino de Dios - Gordon Fee - parte 1
  • La naturaleza del reino de Dios - Gordon Fee - parte 2
  • La naturaleza del reino de Dios - Gordon Fee - parte 3
  • Normas doctrinales de las AD - El reino de Dios
  • ¿Qué predicaremos? Una comprensión bíblica del evangelio
  • Seamos claros acerca del evangelio
  • La política, los escépticos y el reino de Dios
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #5
  • Sección 6 - Parabolas
  • Como leer la Biblia: Parábolas de Jesús
  • Resumen del libro de Lucas - parte 1
  • Resumen del libro de Lucas - parte 2
  • Parabolas de Jesus en Marcos - Dr. Craig Keener - parte 1
  • Parabolas de Jesus en Marcos - Dr. Craig Keener - parte 2
  • Parábolas - Metodo de enseñanza de Jesús
  • Los contextos de las parábolas de Jesús
  • Pautas para interpretar las parábolas de Jesús
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #6
  • sección 7 - Milagros
  • El caso de los Milagros - Lee Strobel - parte 1
  • El caso de los Milagros - Lee Strobel - parte 2
  • Desafiando el escepticismo hacia los milagros - parte 1
  • Desafiando el escepticismo hacia los milagros - parte 2
  • Milagros en la historia de la Iglesia
  • Los Evangelios y la fe, la sanidad y la discapacidad.
  • Evangelios sinópticos - cuestionario #7
  • Synoptic Gospels Personal Reflection #7
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #7
  • Resources & Extras #7
  • Sección 8 - La semana santa
  • Evidencia de la Resurrección - Dr. Gary Habermas - parte 1
  • Evidencia de la Resurrección - Dr. Gary Habermas - parte 2
  • Evidencia de la Resurrección - Dr. Gary Habermas - parte 3
  • El siervo sufriente - Parte 1
  • El siervo sufriente - Parte 2
  • La crucifixión de Cristo
  • ¿Qué es la Semana de la Pasión / la Semana Santa?
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #8
  • Sección 9 - Los Sinópticos comparados con Juan
  • En qué se diferencia Juan de Mateo, Marcos y Lucas y por qué es importante?
  • Resumen del libro de Juan - parte 1
  • Resumen del libro de Juan - parte 2
  • Trasfondo y aspectos críticos del evangelio de Juan - parte 1
  • Trasfondo y aspectos críticos del evangelio de Juan - parte 2
  • El evangelio según Juan 3:16
  • La singularidad del evangelio de Juan
  • La Gloria Eterna del Verbo Divino - Juan 1:1-5
  • La fiabilidad histórica del Evangelio de Juan
  • Evangelios sinópticos - Reflexión Crítica #9
  • Una nota rápida sobre la presentación final
  • Sección 10 - Presentación del estudiante 14d
  • Presentación Final
  • Reflexión Final
  • CIERRE DE CURSO
  • Encuesta final sobre el curso
  • ¡Estas un paso más cerca!
Reglas de finalización
  • Todas las unidades deben ser completadas
  • Otorga un certificado con una duración de: Para siempre